During the Lenten season, the Redemptorist community of Our Lady of Perpetual Help in Brooklyn responded to the Baltimore Council’s call to direct sacrificial Lenten donations from Redemptorist communities toward the Juan Neumann Immigration Center. The donations will be in memory of Father Ruskin Piedra, C.Ss.R. (RIP) and in solidarity with our immigrant brothers and sisters worldwide. In doing so, the parish community resolved to deepen awareness around the plight of immigrants through tangible initiatives.
One such initiative was a parish-sponsored movie night featuring El Norte. Though initially released in 1983, the film remains profoundly relevant, portraying the harrowing journey of Hispanic immigrants seeking refuge in the United States. The film follows siblings Enrique and Rosa, who flee the violent persecution of Mayan communities in Guatemala and make a dangerous trek through Mexico in hopes of a better life in the U.S. The narrative, rendered in K’iche’ Mayan, Spanish, and English, is a powerful mix of social realism and symbolic imagery. While the film conveys heartbreaking moments of struggle and resilience, it also respectfully integrates the humor and idiosyncrasies of the cultures it represents, offering moments of levity within the larger tragedy.
Though parish-wide in scope, the event was primarily organized by the Redemptorist Partners in Mission (PIM) and Shared Mission associates. Despite the modest means of many of the roughly 300 attendees, the night raised an impressive $2,710. This success was largely thanks to the strategic efforts of the organizing team. In the weeks leading up to the event, advance tickets were sold, primarily to members of the parish’s 25 Hispanic groups, accounting for nearly half of the total proceeds. The remaining funds were raised through a food stand stocked with donated food and drinks. Alongside coffee, water, and sodas, attendees enjoyed tacos, arepas, pastries, and, unsurprisingly, the top-selling item - POPCORN, especially popular among the youth.
Encouraged by the success of this initiative, PIM members are now exploring the possibility of a future evangelization mission to the Dominican Republic in the Fall or Winter. To support this effort, plans are underway to host additional movie nights. The next screenings may feature Dominican comedy films known for their unique blend of humor and heartfelt insight into the migration experience.
Español:
Durante la temporada de Cuaresma, la comunidad redentorista de la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Brooklyn respondió al llamado del Consejo de Baltimore para destinar las donaciones cuaresmales de sacrificio de las comunidades redentoristas al Centro de Inmigración Juan Neumann. Estas donaciones serán en memoria al Padre Ruskin Piedra, C.Ss.R. (QEPD) y en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes a través del mundo. En respuesta, la comunidad redentorista decidió profundizar la concientización sobre la difícil situación de los inmigrantes mediante iniciativas concretas.
Una de las iniciativas fue una noche de cine, con la proyección de la película, El Norte. Aunque estrenada originalmente en 1983, la película sigue siendo profundamente relevante, al retratar el angustioso viaje de inmigrantes hispanos en busca de refugio en los Estados Unidos. La historia sigue a los hermanos Enrique y Rosa, quienes huyen de la violenta persecución contra las comunidades mayas en Guatemala y emprenden un peligroso recorrido a través de México con la esperanza de una vida mejor en los Estados Unidos. El relato, presentado en k’iche’ maya, español e inglés, es una poderosa combinación de realismo social e imágenes simbólicas. Aunque la película transmite momentos desgarradores de lucha y resiliencia, también integra con respeto algunas de las particularidades de las culturas que representa, ofreciendo chispazos de humor dentro de una narrativa trágica.
Aunque el evento tuvo alcance parroquial, fue organizado principalmente por los asociados redentoristas de Partners in Misión (PIM) y de la Misión Compartida (MC). A pesar de los recursos limitados de muchos de los aproximadamente 300 asistentes, la noche recaudó la impresionante suma de $2,710. Este éxito se debió en gran parte a la estrategia eficaz del equipo organizador. En las semanas previas al evento, se vendieron entradas por adelantado, principalmente entre los miembros de los 25 grupos hispanos de la parroquia, lo cual representó casi la mitad de los ingresos totales. El resto se recaudó mediante un animado puesto de comida, abastecido con alimentos y bebidas donadas. Además de café, agua y refrescos, los asistentes disfrutaron de tacos, arepas, pasteles y, como era de esperarse, el producto más vendido: las palomitas de maíz, especialmente populares entre los jóvenes.
Animados por el éxito de esta iniciativa, los miembros de PIM y MC están explorando la posibilidad de una futura misión de evangelización en la República Dominicana durante el otoño o el invierno. Para apoyar este esfuerzo, ya se están planificando nuevas noches de cine. La próximas proyecciones podrán presentar unas comedias dominicanas, género bien conocido por su mezcla única de humor e introspección sincera sobre la experiencia migratoria.